Un ODS para cada día: 17 días de reflexión y acción
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son 17 metas globales impulsadas por la ONU para construir un futuro más justo, sostenible e inclusivo. A veces parecen distantes, cargados de cifras y discursos institucionales.
En Modo Triciclo creemos que los ODS están mucho más cerca de nuestra vida cotidiana de lo que imaginamos. Cada acción, decisión y conversación que tenemos puede conectarse con alguno de estos objetivos: desde la manera en que consumimos, cómo nos relacionamos con nuestra comunidad, hasta el uso que le damos a la tecnología.
Cada ODS está acompañado de metas específicas que marcan el camino hacia su cumplimiento. En total, son 169 metas que abarcan desde la erradicación de la pobreza extrema, la igualdad de género y el acceso universal a la educación, hasta la protección de los ecosistemas marinos y terrestres. Estas metas nos muestran que el cambio no depende de una sola acción, sino de la suma de esfuerzos en distintos niveles: individual, comunitario, empresarial y gubernamental.
Para que tengas una visión clara de los 17 ODS, aquí te presentamos una tabla resumida:
# | Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) |
1 | Fin de la pobreza |
2 | Hambre cero |
3 | Salud y bienestar |
4 | Educación de calidad |
5 | Igualdad de género |
6 | Agua limpia y saneamiento |
7 | Energía asequible y no contaminante |
8 | Trabajo decente y crecimiento económico |
9 | Industria, innovación e infraestructura |
10 | Reducción de las desigualdades |
11 | Ciudades y comunidades sostenibles |
12 | Producción y consumo responsables |
13 | Acción por el clima |
14 | Vida submarina |
15 | Vida de ecosistemas terrestres |
16 | Paz, justicia e instituciones sólidas |
17 | Alianzas para lograr los objetivos |
Por eso, presentamos este Especial: “Un ODS para cada día”: 17 días para reflexionar y accionar en torno a cada objetivo, bajando las grandes ideas a gestos concretos que cualquiera puede integrar en su vida.
No se trata de memorizar números ni de repetir discursos. Se trata de reconocer que los ODS son parte de nuestro presente y de nuestra responsabilidad compartida.
Empezamos este camino juntos: 17 días, 17 ODS, 17 oportunidades para transformar nuestra manera de ver y actuar en el mundo.
“Los ODS no están en un papel: están en nuestras decisiones de cada día. Pequeñas acciones suman grandes cambios.” — Modo Triciclo
Glosario
- ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible): 17 metas globales definidas por la ONU para lograr un mundo más justo, inclusivo y sostenible antes de 2030.
- Metas: Indicadores específicos que ayudan a medir el progreso de cada ODS.
- Sostenibilidad: Capacidad de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer las de futuras generaciones.
- Desigualdad: Diferencias significativas en acceso a recursos, oportunidades y derechos entre personas o grupos.
- Economía circular: Modelo de producción y consumo que busca reducir residuos, reutilizar recursos y regenerar el medio ambiente.
Bibliografía y referencias
- ONU – Objetivos de Desarrollo Sostenible
Naciones Unidas. Transforming our world: the 2030 Agenda for Sustainable Development. Nueva York: ONU, 2015.
https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/
- PNUD – Informe sobre los ODS
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2023.
https://www.undp.org/sustainable-development-goals
- UNICEF – Educación y desarrollo sostenible
UNICEF. ODS y niños: educación de calidad y equidad. Nueva York: UNICEF, 2022.
https://www.unicef.org/es
- Banco Mundial – Reducción de la pobreza y desigualdad
Banco Mundial. World Development Report 2022: Poverty and Shared Prosperity.
https://www.worldbank.org/en/publication/wdr2022
Share this content:
Publicar comentario